Crédito: The Nobel Prize
El activista bielorruso Ales Bialiatski, la ONG rusa Memorial y el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania han sido reconocidos con el premio Nobel de la Paz por el Comité Noruego.
«Juntos, demuestran el significado de la sociedad civil por la paz y la democracia», concluyó el jurado, que en el caso de Bielorrusia ha reconocido el trabajo de Bialiatski, un abogado que comenzó su activismo en la década de los ochenta y fundó en 1996 la organización Viasna como contrapeso a las tendencias «dictatoriales» del régimen de Alexander Lukashenko.
Para la edición de este año, se habían presentado 342 candidaturas, de las cuales 251 corresponden a personas y 92 a organizaciones. La lista, que se cerró a finales de enero, es la segunda más numerosa de la historia de los premios, sólo por detrás del récord de 376 alcanzado en 2016.
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2022
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2022 #NobelPeacePrize to human rights advocate Ales Bialiatski from Belarus, the Russian human rights organisation Memorial and the Ukrainian human rights organisation Center for Civil Liberties. #NobelPrize pic.twitter.com/9YBdkJpDLU