Ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez / foto: Presidencia

El ministerio de Hacienda publicó un borrador con los productos y servicios que serían desindexados del salario mínimo, es decir, que no tendrían incrementos de precio proporcionales al salario mínimo sino que el cálculo del aumento se haría mediante Unidades de Valor Tributario (UVT).

Por ahora en la lista aparecen 60 artículos entre los que se encuentran multas, sanciones, servicios y demás cobros de entidades estatales, pero la idea es que en el listado final se incluyan más de 200. El documento estará disponible hasta la medianoche del viernes para que los colombianos participen con comentarios, sugerencias y propuestas.

En el decreto publicado se lee que en todas las categorías de desindexación se cambió el cálculo de los valores de salarios mínimos a Unidades de Valor Tributario (UVT). Estas usualmente se usan para calcular patrimonios y cobros tributarios, y su crecimiento se apega a la inflación, de allí que el valor de una UVT para 2023 haya quedado en $42.412

Esta medida fue una propuesta que surgió en la mesa de concertación de políticas laborales y salariales, en la cual fue donde se acordó el incremento del salario mínimo que tendrá para el 2023.

Compartir

Relacionados

Incendio en Bravo Petroleum todavía no se ha podido extinguir por completo
El presidente electo de Brasil designa a 16 ministros de su futuro Gobierno