El regulador de protección de datos de Italia anunció el bloqueo urgente de la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek, desarrollada en China, tras no recibir respuestas satisfactorias sobre el manejo de la información de los usuarios. Además de la restricción, el organismo inició una investigación para esclarecer el uso de datos en la plataforma.
Días atrás, Italia solicitó a las empresas Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence detalles sobre las fuentes de datos utilizadas para entrenar el sistema. “La respuesta ha sido del todo insuficiente”, indicó el regulador en un comunicado oficial, lo que llevó a la aplicación de la medida.
Los desarrolladores del chatbot argumentaron que su servicio no opera en Italia y, por lo tanto, no está sujeto a la normativa europea de protección de datos. Sin embargo, la aplicación desapareció de los catálogos de descarga en el país, y algunos usuarios reportaron fallos en su funcionamiento antes del anuncio del bloqueo.
Las autoridades italianas habían otorgado un plazo de 20 días para que la empresa aclarara qué datos personales recopila, con qué propósito y si almacena información en servidores ubicados en China. También se solicitó información sobre el uso de técnicas de ‘web scraping’ y las medidas implementadas para informar a los usuarios sobre el tratamiento de sus datos.
DeepSeek continúa bajo escrutinio internacional. En Estados Unidos, la Casa Blanca ha indicado que está evaluando sus implicaciones en materia de seguridad, mientras que en China, el gigante tecnológico Alibaba presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial que, según la compañía, supera ampliamente a su competencia.