Miércoles, 02 de abril de 2025
Suscríbase
Miércoles, 02 de abril de 2025
Suscríbase
Grupos armados

EE. UU. impone sanciones económicas a miembros de Segunda Marquetalia y Clan del Golfo

Los acusan por narcotráfico, lavado de activos y conexiones con redes criminales internacionales.

Clan del golfo//Revista Alternativa//Revista Semana//Lista Clinton//Dorgas//cocaina//tapón del Darien//revista alternativa//Capurgana//Estados Unidos//Sanciones
Foto: Cortesía.

El Gobierno de Estados Unidos impuso este martes nuevas sanciones económicas a varios individuos colombianos relacionados con grupos armados en el país. Entre los sancionados se encuentran miembros de la organización Segunda Marquetalia y del Clan del Golfo, a quienes se les vincula con actividades ilícitas como el narcotráfico, el lavado de dinero y sus vínculos con redes criminales internacionales. La medida fue anunciada por el Departamento del Tesoro estadounidense.

El Departamento del Tesoro identificó a Allende Perilla Sandoval, miembro de Segunda Marquetalia, como uno de los sancionados. Según las autoridades estadounidenses, Allende es responsable de controlar rutas de tráfico de drogas en el Pacífico colombiano y ecuatoriano. Además, se le señala de dirigir operaciones de producción y distribución de cocaína desde laboratorios en la región.

Washington agregó que Allende mantiene estrechos lazos con el Cartel de Sinaloa, con el que enviaría cargamentos de droga hacia Estados Unidos y Europa. La relación con este grupo criminal mexicano forma parte de las acusaciones que motivaron su inclusión en la lista de sancionados.

Otro de los sancionados es Camilo Esteban Betancourt Rosero, quien, según las autoridades de Estados Unidos, actúa como socio de Allende. Betancourt es señalado de estar involucrado en el lavado de activos, la compra de armas y la construcción de submarinos utilizados para el transporte de narcóticos. Además, se le acusa de servir de enlace con redes de tráfico internacionales.

Finalmente, el Departamento del Tesoro incluyó a Virginijus Labutis, un ciudadano lituano que lidera una red de tráfico de drogas en Europa. Labutis y su empresa inmobiliaria en Colombia, Atiya S.A.S., también fueron sancionados en esta operación. Las medidas tomadas buscan frenar el impacto de las redes de narcotráfico que operan a nivel internacional.