Martes, 04 de febrero de 2025
Suscríbase
Martes, 04 de febrero de 2025
Suscríbase
Chocó

Tregua entre bandas criminales de Chocó y Gobierno se extiende hasta el 31 de marzo

El acuerdo vencía este 31 de enero y fue prorrogado con el argumento de que ha reducido la violencia en Quibdó.

Chocó// cese al fuego con bandas criminales y bandas delincuenciales// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas//
Referencia/ Foto: Fundación Nuevo Arcoiris

Cinco grupos armados en diálogo con el Gobierno Nacional anunciaron la extensión del cese al fuego hasta el 31 de marzo. El anuncio se hizo público este 31 de enero, día en que expiraba el cese al fuego acordado el 13 de diciembre. La tregua involucra a cinco grupos armados en proceso de diálogo con el Gobierno Nacional: ‘RPS’, ‘Los Mexicanos’, ‘Los Locos Yam’, ‘Revolución cabí’ y ‘Los Z’.

Los grupos delincuenciales informaron que el cese al fuego ha permitido una reducción de la violencia en Quibdó. En un comunicado, expresaron que la medida ha sido determinante para disminuir el número de homicidios en la región durante los últimos meses.

Pese a la prórroga, manifestaron su inquietud por la persistencia de hechos violentos en el territorio. En su pronunciamiento, atribuyeron al Ejército Gaitanista de Colombia (EJEC o AGC) la responsabilidad de continuar generando actos de violencia en la zona.

Según cifras presentadas por estos grupos, el número de homicidios en Quibdó pasó de 53 entre julio y septiembre a 23 en el último trimestre de 2023. Esto representaría una disminución del 56 %, reconociendo así que son responsables de múltiples crímenes y al estar ello, cumpliendo, según afirman, disminuyen las cifras rojas.

Los firmantes del acuerdo instaron al Gobierno Nacional, la Gobernación del Chocó y la Alcaldía de Quibdó a impulsar una transformación territorial. En su mensaje, enfatizaron en la necesidad de mayor inversión social para la región.

Gobierno / ELN / diálogos / paz / Revista Alternativa / Noticias Caracol / RCN / WRadio / Caracol Radio / Redmas / lafm / Revista Semana / Infobae Norte de Santander

Violencia del ELN llevó a suspensión de diálogos de paz


Incendio en el páramo La Cortadera del Diablo// Boyacá// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// ambiente

177 incendios han consumido 30 mil hectáreas en 103 municipios


Morgue// Montelíbano, Córdoba// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La República// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// conflicto armado

Nueve muertos por enfrentamientos entre grupos armados al sur de Bolívar