
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de su Secretaría General, Paola Vázquez, emitió una circular informativa dirigida a los funcionarios y contratistas presentes en la COP16 en Cali. En este documento, se recalca la importancia de que los funcionarios cumplan estrictamente con los objetivos e itinerarios aprobados para el evento, evitando actividades no relacionadas con su misión.
El comunicado, firmado por Vázquez, subraya que los presentes en la COP16 deben ceñirse a los actos administrativos que respaldan su participación. "Se les recuerda a los señores funcionarios y contratistas el deber imperativo de cumplir estrictamente con el objetivo, agente e itinerarios previamente aprobados", se puede leer en el documento. También solicita que se abstengan de realizar actividades fuera del marco del evento.
Este pronunciamiento llega luego de que se filtrara una imagen del embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, en el Senado de Bogotá, lo que generó especulaciones sobre su participación en actividades políticas. Según algunas versiones, Barreras habría estado haciendo lobby para su reelección en el Congreso, situación que él desmintió.
El embajador Roy Barreras respondió a las acusaciones mediante una declaración pública, en la que negó estar involucrado en actividades políticas. "Infortunadamente, las redes sociales, ese metaverso que transforma las verdades, decidió promocionar el evento como el primer debate parlamentario presidencial del Valle del Cauca", manifestó Barreras.
Barreras también aseguró que su presencia en Colombia responde a la organización de una cumbre interparlamentaria en Cali y enfatizó que su misión diplomática es promover la biodiversidad y la imagen del país. "Mi condición diplomática no me permite participar en un evento de esa naturaleza, además porque no soy candidato, no soy precandidato, no tengo ningún afán distinto a cumplir con la misión que se me ha encomendado", afirmó.