
Foto: archivo particular
(EFE) Según la directora de la entidad, Piedad Urdinola, el desempleo, que en febrero afectó a 2,8 millones de personas, también vivió una caída comparada con la tasa del 12,9 % del mismo periodo del año anterior, gracias en parte a la reactivación de empleo en las principales ciudades.
A pesar de la mejoría todavía persiste un porcentaje considerable con respecto a la brecha de género teniendo en cuenta que el desempleo en mujeres fue del 15 % mientras que hombres fue del 8,6 %.
Entre las categorías que más han contribuido en la generación de nuevos puestos de trabajo están transporte y almacenamiento con 194.000 personas más respecto a febrero de 2022, seguido por alojamiento y servicios de comida (141.000 empleos más), mientras que «Información y ocupaciones» fue donde más puestos desaparecieron, 43.000.
Además, para febrero de 2023 la informalidad en el país se ubicó en el 58,4 %, un ligero descenso de 1,2 puntos porcentuales frente a febrero de 2022 cuando fue del 59,6 %, pero un aumento respecto a la registrada en enero de este año, cuando alcanzó el 57,1 %.
#DANELeCuenta 📢 #MercadoLaboral febrero de 2023:
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 31, 2023
🔸La tasa de #desempleo nacional fue del 11,4 %, una reducción anual de 1,5 p.p.
🔸La brecha en la tasa de desempleo entre hombres (8,6 %) y mujeres (15 %) fue de -6,4 p.p.
🔸La tasa de participación cayó anualmente 0,4 p.p. pic.twitter.com/mEvuoJwPR5