Viernes, 07 de febrero de 2025
Suscríbase
Viernes, 07 de febrero de 2025
Suscríbase
Tribunal Superior de Bogotá

Congresista Miguel Polo Polo no deberá retractarse: Tribunal revocó la decisión

La tutela impetrada por considerar que se ofendió a algunos familiares de víctimas, fue declarada improcedente.

Congresista Miguel Polo Polo// abogado Jhonatan Peláez// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La República// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik//
Congresista Miguel Polo Polo y abogado Jhonatan Peláez. Foto: @MiguelPoloP

La Sala Civil del Tribunal de Bogotá resolvió la impugnación presentada por el abogado Jhonatan Peláez contra una decisión judicial que pretendía que el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, se retractara de comentarios que los demandantes consideraban ofensivos para algunos familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

Al respecto, se revocó el fallo de tutela que le ordenaba pedir disculpas públicas. El abogado recordó que “la decisión está relacionada con el acto simbólico realizado en una plaza del Congreso de la República, donde se desechó un par de botas como protesta”.

Congresista Miguel Polo Polo// abogado Jhonatan Peláez// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La República// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik//

“Revocar la sentencia de 5 de diciembre de 2024 proferida por el Juzgado 30 Civil del Circuito de Bogotá, conforme a lo dicho. Para en su lugar, declarar la improcedencia del amparo reclamado por Daniel David Martínez Avilez, por ausencia del requisito de subsidiariedad y negar el auxilio reclamado por Raymundo Francisco Marenco Boekhoud, por falta de legitimación en la causa por pasiva”, dice la decisión.

El primer demandante, Daniel David Martínez Avilez, agente oficioso de las víctimas de ‘falsos positivos’, solicitó la “protección de los derechos fundamentales a la verdad judicial e histórica, a la reparación integral, al buen nombre, a la rectificación o respuesta, a la reunión, así como la protección frente a la violación de las garantías de no repetición, la honra y la dignidad”. Esa tutela se acumuló con la acción impetrada por el ciudadano Raymundo Francisco Marenco Boekhoudt en nombre propio, quien invocó que la vulneración se había materializado.

Sin embargo, en la determinación de la Sala Séptima se explica que con el trámite de tutela es posible “agenciar derechos ajenos cuando el titular de estos no esté en condiciones de promover su propia defensa”. En este caso no se cumple.

Congresista Miguel Polo Polo y senadora María Fernanda Cabal// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La República// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik//
Congresista Miguel Polo Polo y senadora María Fernanda Cabal. Foto: @MiguelPoloP

En las consideraciones de la decisión se recuerda que la Corte Constitucional ha establecido que “la procedencia de la agencia oficiosa en los procesos de tutela es “excepcional” y está supeditada al cumplimiento de dos “requisitos normativos”: la manifestación del agente oficioso de estar actuando en tal calidad y la imposibilidad del agenciado de defender directamente sus derechos”.

También destaca con énfasis que “Raymundo Francisco Marenco Boekhoudt, quien actúa en nombre propio y no expresó siquiera ser víctima o familiar de una; carece en consecuencia de legitimación en la causa por activa, situación que impide el estudio de fondo de esta acción excepcional”.

Congresista Miguel Polo Polo// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La República// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik//
Congresista Miguel Polo Polo. Foto: @MiguelPoloP

Adicionalmente, como pedagogía, los integrantes de la Sala recuerdan que “la acción de tutela no es un mecanismo para lograr la rectificación de cualquier declaración que se estime imprecisa, incorrecta o contraria a la realidad. Se trata esencialmente de una acción judicial para proteger derechos fundamentales, exclusivamente en situaciones en las que no se cuente con otro mecanismo de defensa”.

María Corina Machado// Caracas// Marcha// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Human Rights Watch

HRW confirmó que María Corina Machado sí estuvo secuestrada el 9 de enero


León Freddy Muñoz// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Senador

Embajador en Nicaragua renunció para ocupar curul que dejó De la Calle


Coronel Carlos Feria// seguridad de Gustavo Petro// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// presidencia

Cambio en seguridad de Petro: se va coronel Feria y llega el general Sánchez de la Fuerza Aérea